Fiesta Locales

FIESTAS PATRONALES EN HONOR A LA VIRGEN DEL ROSARIO

A finales de agosto se celebra en Jayena la fiesta que conmemora a la Virgen del Rosario. Durante estos días, en los que todo el pueblo se engalana, se desarrollan sin descanso actos culturales, religiosos y musicales. La imagen que representa a la Virgen del Rosario es de talla completa y llegó a Jayena alrededor de 1941. Por desgracia, venía a sustituir a otra talla anterior perdida durante la guerra civil. La adquisición de la imagen fue sufragada por un grupo de vecinos que, cómo en otras ocasiones, tuvieron que echar mano de su propia hacienda para reponer parte de aquella figura destruida durante la guerra.
Las fiestas duran 4 días, durante los cuales se realizan gran cantidad de actividades infantiles, bailes en la verbena, degustaciones, carreras de cintas (en moto, en bicicleta, en coche y a caballo), torneos deportivos, etc. El último día se saca a procesionar la imagen de la Virgen por las calles del pueblo, y concluyen con un espectáculo de fuegos artificiales.



Verbena Municipal

EL ENTIERRO DE LA ZORRA

Esta tradición jayenuzca se llevaba a cabo antiguamente durante los carnavales. Consiste en que dos hombres —uno vestido de cura y otro de monaguillo— van rociando agua con una escupidera —a modo de acetre— y un escobín de esparto —como hisopo— a todo el que se les acerca, mientras lloran y gritan: "¡Qué lástima que se ha muerto la zorrica!". Para el entierro llevaban un pellejo de zorro relleno de paja. Todos los lugareños y visitantes participaban detrás en procesión, también llorándole falsamente a la zorrica. Al final era enterrada en el corral de algún asistente y todo terminaba en una fiesta con bailes y bebidas.

No hay comentarios:

Publicar un comentario