Agricultura

EL OLIVAR

La agricultura es la principal forma de economía y empleo en la población de Jayena pero, entre todos los cultivos, predominan los olivares. Mucha gente se dedica plenamente al campo, a las campañas de recogida de la aceituna durante el invierno, a la corta de tomate y habichuela en verano... Y todo eso conlleva una elevada producción agrícola durante gran parte del año.
Se dispone de una planta de producción de Aceite de Oliva Virgen Extra, una cooperativa que cuenta con numerosos socios: Olijayena. Allí se pasa del producto directamente llegado del árbol al aceite mediante una serie de procesos. Primero, se vierte el fruto en una tolva que distribuye la aceituna a las distintas máquinas, para su correcta limpieza, pesaje y almacenamiento. Después, ya dentro de las instalaciones, se prensa hasta obtener el preciado líquido y se destinan los desechos para su uso en sistemas de calefacción, producción de orujo... 
Durante el proceso, y antes de la prensa, se realiza una prueba para determinar distintos parámetros: la acidez del fruto, su rendimiento...
Instalaciones de Olijayena
Olijayena, S.C.A.

A la izquierda, peso de la aceituna
A la derecha,  tolvas de almacenamiento

Instalaciones de prensado y canalización del aceite
Recogida de aceituna mediante métodos manuales
EL TOMATE CHERRY

En Jayena predomina una economía basada en la agricultura, por lo cual es muy importante el cultivo de hortalizas y diferentes frutos para los vecinos del pueblo. Los cultivos se importan a diferentes zonas de todo el mundo. Los principales cultivos hortícolas de la zona son el tomate cherry, la judia helda y el calabacín. Nos centraremos en el tomate.
Durante los meses de verano, la gente se dedica casi exclusivamente al cultivo de tomate. Este puede hacerse tanto en invernadero (cuyas instalaciones son más caras) como al aire libre, con la ayuda de una estructura de cañas. El riego se realiza de diferente forma, según el tipo de cultivo. Al aire libre, se trabaja un sistema de riego cavado en la tierra, un estilo de zanja que recorre toda la superficie del cultivo, que se nutre de una acequia. Sin embargo, en el invernadero se implanta un sistema de gomas por goteo, que consigue el agua de un estanque de almacenamiento, situado cerca de la instalación.
Una vez recogido el fruto, se guarda en cajas y se lleva a una nave, popularmente llamada "corrida", en la cual se venden las partidas a los diferentes comerciantes.

Acequia de riego

Tomates Cherry

Tomates ya en sus cajas

Cultivo de tomate cherry en invernadero

No hay comentarios:

Publicar un comentario